1- La función de una caldera pirotubular es aprovechar al máximo la transferencia de calor, generado por la flama del quemador y los gases de combustión para la generación de vapor.
2- La camara de combustion ocupará una gran área de transferencia de calor,
3- Después los gases de la combustión se hacen pasar por tubos que están acomodados de cierta forma que el líquido pueda cubrirlos y en en el interior de los tubos pasan los gases para que cedan casi en tu totalidad el calor que tienen, a esto se le llaman pasos con el fin de poder tener el cambio de fase del agua de líquido a vapor.
Dentro de una cámara de combustión el agua correrá a través de tubos, calentándose por medio de la flama y los gases de combustión, llevando a cabo la transferencia de calor y la generación de vapor.
Adicionalmente las calderas acuotubulares requieren de otros equipos para su funcionamiento:
-Tanque de agua de alimentación
-Suavizador
-Tanque de condensados
-Bomba de llenado
Es necesario que a las calderas industriales se les de mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento.
IAPSA se especializa en dos tipos de mantenimiento de calderas:
El mantenimiento preventivo se recomienda realizarlo cada seis meses llevándolo a cabo de la siguiente manera:
- Inspección de la instalación de cada componente.
- Limpieza del quemador y tren de válvulas.
- Revisión de las conexiones eléctricas del tablero de control.
- Pruebas de encendido.
- Calibración del quemador con el apoyo de un analizador de gases.
El mantenimiento preventivo se realiza cada año llevándolo a cabo de la siguiente manera:
- Revisión de la estructura interna de la caldera.
- Se revisan fracturas en el refractario abriendo las tapas delantera y trasera de la caldera.
- Limpieza interna de los tubos o fluxes para eliminar el hollín.
- Se retira la acumulación de sólidos en la parte húmeda.
- Se cierran los accesos y las tapas, se realizan todos los pasos de un mantenimiento menor dejando a la caldera funcionando.